Mujer sostiene frente a su rostro un cupcake de frutos secos mientras disfruta su aroma

Conoce el poder del marketing olfativo en tu negocio de foodservice

¿Quieres crear una experiencia memorable para tus clientes? Descubre aromas irresistibles, aprende a usar el marketing olfativo y conquista sus sentidos.

El marketing olfativo es una herramienta poderosa, ya que lo que percibimos con este sentido puede influir en las emociones, recuerdos y ¡hasta en nuestras decisiones de compra!, lo que podría beneficiar a los negocios de foodservice.  

Descubre opciones de fragancias que puedes utilizar dependiendo del tipo de negocio y de la gastronomía y cómo usar el poder de los aromas para atraer clientes, aumentar tus ventas y crear una experiencia memorable. 

¿Qué es el marketing olfativo?

Se trata de usar aromas estratégicamente para influir en el comportamiento del consumidor. Es como una magia invisible que trabaja a través del olfato, uno de nuestros sentidos más primitivos y poderosos. 

Con los ojos cerrados, mujer sostiene una taza de café frente a ella mientras disfruta de su aroma

¿Alguna vez has sentido el aroma a café recién hecho y te han dado ganas de tomarte una taza? ¿O has pasado por una panadería y el olor a pan fresco te ha abierto el apetito? ¡Eso es el marketing olfativo en acción! 

El olfato está conectado directamente con el sistema límbico de nuestro cerebro, que es el responsable de las emociones y la memoria. Por eso, los aromas pueden evocar recuerdos, generar diferentes impresiones y hasta influir en nuestras decisiones, como la de entrar a un restaurante o comprar un producto. 

También puedes leer: Marketing gastronómico: ¿cómo potenciar los negocios de food service?.

Aromas para agregar a tu estrategia de marketing olfativo

Aquí te presento algunos ejemplos de aromas que puedes utilizar y posibles sensaciones que evocan dependiendo del tipo de gastronomía que ofrece tu negocio:

Gastronomía  Aromas  Sensaciones 
Mexicana  Chile, comino, cilantro, lima, tortilla de maíz  Picante, vibrante, festiva, auténtica 
Chilena  Merkén, vino tinto, mariscos, madera ahumada  Rústica, costera, acogedora, tradicional 
Centroamericana  Café, cacao, plátano, especias dulces (canela, clavo)  Cálida, tropical, dulce, familiar
Argentina  Hierba mate, carne asada, chimichurri, dulce de leche  Gaucha, intensa, acogedora, tradicional 
Colombiana  Café, panela, frutas tropicales, ahumado o amaderado   Variada, colorida, vibrante, alegre, hogareña
Ecuatoriana  Cacao, plátano verde, mariscos, especias (comino, achiote)  Tropical, fresca, diversa, exótica
Peruana Ají amarillo, cilantro, lima, maíz, pisco Intensa, fresca, milenaria, sofisticada 
Venezolana  Maíz, cacao, cachapa, ajíes dulces, ahumado o amaderado  Caribeña, alegre, familiar, sabrosa 
Japonesa  Té verde, jengibre, algas marinas, wasabi, flor de cerezo Zen, fresca, delicada, elegante 
Italiana  Albahaca, orégano, tomate, queso parmesano  Rústica, familiar, confortable, tradicional 
Francesa  Mantequilla, pan recién horneado, vino tinto, lavanda  Elegante, sofisticada, romántica, clásica 

5 aromas para diferentes tipos de negocios de foodservice

Los siguientes son aromas sugeridos dependiendo del tipo de negocio de foodservice: 

  1. Café recién hecho: evoca calidez, confort, energía y vitalidad, siendo ideal para cualquier tipo de negocio, especialmente cafeterías, restaurantes en la mañana, hoteles y panaderías. 
  2. Pan recién horneado: despierta el apetito y genera confort, conectando con lo hogareño y lo tradicional, por lo que es perfecto para panaderías, restaurantes y cafeterías. 
  3. Cítricos: crea sensaciones de frescura, limpieza y vitalidad. Ideal para restaurantes, bares de jugos, heladerías, hoteles. 
  4. Chocolate: evoca placer, indulgencia y confort, por lo que es perfecto para chocolaterías, pastelerías, cafeterías y heladerías. 
  5. Madera: transmite una conexión con la naturaleza, rusticidad, sofisticación y genera calidez. Ideal para incluir en negocios con un estilo rústico o campestre (hoteles, bares, restaurantes). 

También puedes leer: Dale un giro a la publicidad para restaurantes con 6 innovaciones. 

Ideas de marketing olfativo para negocios de foodservice

Ahora que ya viste ejemplos de aromas que pueden ser ideales para incluir en tu establecimiento según el tipo de negocio y gastronomía, es hora de poner en práctica algunas ideas de marketing olfativo: 

Crea un aroma distintivo para tu marca

Mujer sostiene una taza de café frente a ella mientras disfruta de su aroma en una cafetería

Elige un olor que se relacione con tu identidad de marca y que evoque las emociones que quieres transmitir.  

Por ejemplo, si tienes una cafetería con un ambiente rústico, puedes usar aromas a madera y canela, sin que falte la fragancia deliciosa y natural del café que, como vimos, genera una fuerte conexión, invitando a los clientes a entrar y disfrutar de una experiencia placentera. 

En este caso, las soluciones de NESCAFÉ® son tus aliados perfectos para una estrategia de marketing olfativo irresistible. El aroma inconfundible de nuestros cafés en diferentes formatos y la eficiencia de las máquinas profesionales de NESCAFÉ® permiten que la fragancia se disperse por todo el espacio, creando un ambiente acogedor y estimulante.  

Además, puedes ofrecer diferentes variedades de bebidas en segundos para diversificar la experiencia olfativa y satisfacer los gustos de todos tus clientes. 

Aromatiza diferentes áreas de tu negocio

Puedes usar aromas diferentes en áreas distintas de tu negocio para crear ambientes únicos. Por ejemplo, usa un olor relajante (lavanda, manzanilla o jazmín) en la zona de espera y otro que estimule el apetito (carne asada, horneados o especiados), en el área de comedor. 

Ajusta la intensidad del aroma

Es importante que el aroma sea agradable y sutil, no demasiado fuerte ni invasivo. Para ello, considera utilizar difusores digitales que ofrecen mayor control, ya que puedes configurar temporizadores, ajuste de intensidad, horas de funcionamiento y diferentes modos de difusión. 

Considera la hora del día

Puedes usar distintos aromas en diferentes momentos del día. Por ejemplo, por la mañana usa fragancias frescas y cítricas, mientras que por la tarde utiliza opciones más cálidas y especiadas.

Con los ojos cerrados, mujer sostiene una tableta de chocolate frente a su rostro, disfrutando de su olor

Combina el aroma con otros elementos

El marketing olfativo es más efectivo cuando se combina con otros elementos, como la música, la iluminación y la decoración de restaurante. Crea una sinergia entre todos los aspectos para generar una experiencia sensorial completa. 

Por ejemplo, para una cafetería con un ambiente rústico y acogedor puedes elegir el aroma del café, música de jazz suave de fondo, luz cálida y tenue con lámparas vintage y como decoración, muebles de madera, paredes de ladrillo visible y plantas. 

Realiza pruebas y experimenta

No tengas miedo de probar diferentes aromas y estrategias hasta encontrar el ideal para tu negocio. Por ejemplo, algunos negocios de alta cocina han optado por agregar elementos directamente a los platos, como corteza de pino o burbujas de humo que desprenden el aroma del chocolate para añadir profundidad a la experiencia de sus comensales. 

Recuerda que para garantizar el mejor aroma, sabor y consistencia de tus platos es importante contar con insumos de calidad como los de NESTLÉ PROFESSIONAL®. Completa el formulario y nos comunicaremos para brindarte información sobre nuestras soluciones de alimentos y bebidas al por mayor ajustadas a las necesidades de tu negocio.

Preguntas frecuentes