
¡Convierte a tu negocio en un imán para el turismo gastronómico!
Posiciona tu negocio en el mapa del turismo gastronómico. Conoce tendencias, prácticas sostenibles y soluciones de NESTLÉ PROFESSIONAL® para el éxito.
¿Sabías que el turismo gastronómico ha alcanzado tal relevancia que se espera que a nivel mundial este mercado se valorice en más de cuatro mil millones de dólares para el 2033? Así lo señala la firma global de consultoría IMARC Group, que también resalta el rol que desempeña América Latina.
Con su rica y diversa cultura culinaria, nuestra región se está posicionando como un destino clave para los viajeros amantes de la buena mesa.
Por eso, te revelaremos las claves para convertir tu negocio en un punto de referencia para el turismo gastronómico, algunas tendencias de este sector y cómo aprovechar al máximo el boom.
5 claves para hacer de tu negocio un imán del turismo gastronómico
Para convertir tu negocio de food service en un destino imperdible de los viajeros en su ruta de turismo gastronómico, necesitas ir más allá de simplemente ofrecer comida sabrosa:
1. Ofrece una experiencia auténtica

Los turistas gastronómicos buscan sumergirse en la cultura local a través de la comida. Ofrece platillos tradicionales con ingredientes de la región, presentados de forma atractiva y que cuenten una historia.
Resalta la procedencia de los ingredientes y las técnicas culinarias que empleas, especialmente si son tradicionales, es clave contar su historia.
2. Utiliza soluciones de calidad de NESTLÉ PROFESSIONAL®
La calidad de tus ingredientes es fundamental para convertir a tu negocio en referente del turismo gastronómico. Utilizar productos de socios reconocidos como NESTLÉ PROFESSIONAL® te garantiza consistencia, rapidez y los mejores resultados en tus preparaciones.
Además, te ofrece una amplia gama de productos de marcas reconocidas como MAGGI®, LA LECHERA®, CHOCOLATES NESTLÉ®, entre otras, que te ayudarán a crear recetas innovadores y deliciosos.
Descubre desde productos culinarios, lácteos y chocolates, hasta máquinas de café automáticas, que preparan en segundos una gran variedad de bebidas estandarizadas, permitiendo a los turistas disfrutar de preparaciones con el mejor sabor, aroma y consistencia bajo el sello de NESCAFÉ®.

3. Brinda un servicio excepcional
Capacita a tu personal para que brinde un servicio amable, atento y eficiente. Asegúrate de que conozcan el menú a la perfección, incluyendo los ingredientes y el proceso de elaboración de cada platillo, para que puedan responder a las preguntas de los comensales con seguridad y conocimiento.
4. Crea un ambiente acogedor
La decoración, música, iluminación y distribución del lugar deben estar en armonía con el tipo de comida que ofreces. Crea un espacio agradable y atractivo que invite a los turistas a relajarse y disfrutar de la experiencia gastronómica.
5. Promociona tu negocio en línea y offline
Crea un sitio web atractivo con fotos de alta calidad de tus platillos, información sobre tu negocio y un sistema de reservas online. Utiliza las redes sociales para promocionar tus ofertas y compartir contenido relevante para tu público objetivo.
No olvides el marketing tradicional: participa en ferias gastronómicas, colabora con agencias de viajes y ofrece promociones especiales para turistas.
Nuevas experiencias de turismo gastronómico en tu negocio

Para destacar en el competitivo mundo del turismo gastronómico, necesitas ofrecer experiencias innovadoras que sorprenden y deleitan a tus clientes:
1. Tours gastronómicos
Ofrece tours que incluyan visitas a mercados locales, productores artesanales y otros lugares de interés culinario. Combina la degustación de platillos con la exploración de la cultura de la zona. ¡Sin duda una actividad altamente valorada del turismo gastronómico!
2. Cenas temáticas
Organiza cenas con temáticas especiales, como noches de música en vivo, festivales gastronómicos o celebraciones culturales. Crea un ambiente festivo y ofrece un menú especial para la ocasión.
3. Experiencias personalizadas
Ofrece a tus clientes la posibilidad de personalizar su experiencia gastronómica. Permite que elijan los ingredientes de sus platillos, adapta tu oferta a sus preferencias o crea un menú degustación exclusivo para ellos.
4. Catas y degustaciones
Organiza catas de café, quesos o chocolates, guiadas por expertos que expliquen las características de cada producto y su proceso de elaboración. Ofrece degustaciones de platillos típicos en porciones pequeñas, para que los turistas puedan probar una variedad de sabores.

5 prácticas sostenibles en el turismo gastronómico
El turismo gastronómico también se trata de promover visitas más responsables que permitan preservar la belleza natural y cultural de los espacios para las futuras generaciones, y que todos nos volvemos partícipes del cuidado de nuestro entorno. Estos son algunos consejos para tu negocio:
1. Utiliza productos locales y de temporada
Reduce tu huella de carbono y apoya a los productores locales utilizando ingredientes de la región y de temporada. Esto también te permite ofrecer preparaciones frescas y de alta calidad a tus clientes.
2. Reduce el desperdicio de alimentos
Implementa estrategias para minimizar el desperdicio de alimentos, como controlar las porciones, reutilizar los sobrantes en nuevas preparaciones y compostar los residuos orgánicos. Descubre más recomendaciones en nuestro artículo sobre gastronomía circular.
3. Ahorra agua y energía
Implementa medidas para reducir el consumo de agua y energía en tu negocio, como instalar grifos y duchas de bajo consumo, utilizar electrodomésticos eficientes y aprovechar la luz natural.
4. Reduce el uso de plásticos
Elimina los plásticos de un solo uso en tu negocio, como sorbetes, vasos y cubiertos desechables. Ofrece alternativas biodegradables, reutilizables, brinda un descuento o incentivo a los clientes que traigan sus propios recipientes.

5. Promueve el comercio justo
Asegúrate de que tus proveedores cumplan con los principios del comercio justo, que garantizan condiciones laborales dignas y precios justos para los productores.
En este aspecto, NESTLÉ® trabaja en conjunto con agricultores y ganaderos para mejorar sus condiciones de vida, promover prácticas agrícolas sostenibles y asegurar la calidad de los productos a través de iniciativas como el Plan NESCAFÉ®, NESTLÉ® Cocoa Plan y el Plan de Fomento Lechero.
El turismo gastronómico es una oportunidad única para que tu negocio se convierta en un destino ineludible para los viajeros. ¡Anímate a deleitar los paladares de todo el mundo con recetas únicas, elaboradas con soluciones de alimentos y bebidas al por mayor como las de NESTLÉ PROFESSIONAL®!
Completa el formulario para que los asesores te brinden información sobre nuestros productos de alta calidad, ajustados a las necesidades de tu establecimiento. ¡Estamos para respaldar tu negocio y llevarlo a otro nivel!
La información proporcionada se basa en una visión general de la industria y no es específica de su negocio. Cada negocio es único y las decisiones relacionadas con él deben tomarse tras consultar con los expertos adecuados, de considerarlo necesario.