Mesera sirve café en greca francesa a una pareja sentada a la mesa de un hotel al aire libre

Conoce las claves del canal HORECA y tendencias del sector en 2025

Descubre las claves del canal HORECA y sus actores para impulsar tu negocio de food service, las cifras y 5 tendencias del sector que dominarán en 2025.

El mercado global del sector HORECA mantiene cifras muy positivas: de acuerdo con Maximize Market Research, alcanzará un valor de casi 3,88 billones de dólares para 2030. Este incremento refleja la importancia estratégica del canal HORECA y de estar al día con las tendencias para el desarrollo de tu negocio de food service.

En este artículo, compartimos cifras claves del sector, revisaremos qué es el canal HORECA, sus beneficios para tu negocio y las tendencias que marcarán el 2025. ¡Prepárate para descubrir cómo puedes llevar tu establecimiento al siguiente nivel!

¿Qué es canal HORECA?, ¿Es lo mismo que sector HORECA?

El canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) se refiere al sistema de distribución y comercialización que abastece a estos establecimientos. Esta cadena es fundamental para garantizar que los negocios de food service reciban los productos adecuados en el momento y la cantidad necesaria.

Por otro lado, el sector HORECA abarca la industria en sí: los establecimientos donde se ofrecen servicios de comida y bebidas.

Aunque los términos suelen confundirse, el canal se enfoca en los proveedores y las cadenas de suministro, mientras que el sector engloba a los negocios y su operación diaria.

Dos huéspedes en bata sentadas en un sofá de una habitación de hotel disfrutan de un desayuno

¿Por qué el canal HORECA es clave para el éxito de tu negocio?

El canal HORECA no solo asegura la distribución eficiente de productos, sino que también establece una conexión estratégica entre los negocios de food service y sus consumidores finales.

Los aportes de los actores efectivos y confiables del canal HORECA se extienden más allá del suministro de alimentos y bebidas:

Eficiencia en la cadena de suministro

Ofrecen un abastecimiento continuo y puntual, con procesos logísticos optimizados, lo que reduce el riesgo de interrupciones en la operación.

Optimización de costos

Gracias a la economía de escala (reducción de costos unitarios al comprar en grandes volúmenes), los negocios pueden acceder a mejores precios en insumos, reduciendo sus gastos operativos.

Acceso a productos de calidad y variedad

Los actores del canal HORECA se especializan en ofrecer productos diseñados específicamente para el sector food service (en gran formato, optimizados para un rendimiento superior, en envases prácticos)

Innovación constante

Están al tanto de las tendencias del mercado y las demandas del consumidor actual para ofrecer soluciones innovadoras, manteniendo competitivos a negocios.

Apoyo técnico y capacitación

Algunos también brindan capacitación y asesoramiento que incluyen talleres para optimizar recetas, estrategias de reducción de desperdicios o mejora en la presentación de los platillos.

En una cocina comercial, chef sostiene una tablet y explica a 4 cocineros para capacitarlos

NESTLÉ PROFESSIONAL® como proveedor confiable del canal HORECA

En NESTLÉ PROFESSIONAL®, entendemos que cada negocio tiene necesidades únicas y, por eso, nos enfocamos en ofrecer soluciones de alimentos y bebidas al por mayor personalizadas, de alta calidad, versátiles e innovadoras.

Nuestro compromiso es ser más que un proveedor: queremos ser un socio que inspire al crecimiento de tu negocio a través de lo siguiente:

Marcas reconocidas y confiables

Contamos con un portafolio de productos de alta calidad que incluyen marcas como NESCAFÉ®, MAGGI®, LA LECHERA® y NATURA®, diseñadas específicamente para satisfacer las demandas de los negocios de food service.

Compromiso con la calidad

Nuestra prioridad es entregar productos que cumplan con los más altos estándares de calidad, seguridad e inocuidad. Esto te da la confianza de que estás ofreciendo lo mejor a tus clientes finales.

Soluciones personalizadas

Entendemos las particularidades de cada segmento del sector HORECA, desde restaurantes pequeños hasta grandes cadenas hoteleras. Por eso, diseñamos productos y servicios que se adaptan a las necesidades de los diferentes tipos de negocio.

Innovación constante

Nuestro enfoque en investigación y desarrollo nos permite anticiparnos a las tendencias del mercado, ofreciendo soluciones que respondan a las demandas actuales, como alimentos más saludables y sostenibles.

Apoyo en marketing y ventas

Te ayudamos a desarrollar estrategias que potencien la comercialización de tus preparaciones y servicios. Esto incluye asesorías en diseño de menús, aprovechamiento de nuestros productos para optimizar los procesos y mejorar la experiencia del cliente y brindar tendencias de consumo.

En una cafetería con máquinas de café al fondo, cajero entrega una bolsa de papel con comida a un cliente

Cifras claves del sector HORECA

Los siguientes indicadores dan cuenta del potencial de crecimiento que tiene tu negocio dentro del sector:

  1. Se espera que el mercado mundial de HORECA ascienda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3,64% a partir del 2024.
  2. El mercado de café para restauración alcanzará 748.140 millones de dólares en 2032, con una CAGR del 6,20% anual (Straits Research).
  3. Se espera que, a cierre de 2024, el mercado mundial de servicios de comida crezca hasta los 3,48 billones, consolidándose como un motor económico clave (Fortune Business Insights).
  4. El turismo gastronómico crecerá a una CAGR del 16,90%, pasando de 804.950 millones de dólares en 2022 a más de 3,28 billones de dólares en 2031, donde América Latina es uno de los tres principales destinos (Straits Research).

También puedes leer: 10 tendencias de consumo de café para adoptar con éxito en tu negocio.

5 tendencias del sector HORECA para 2025

El sector HORECA está en constante evolución, y estas son las tendencias que marcarán el rumbo hacia 2025, ¡no esperes más para sumarte!:

1. Mayor demanda por sostenibilidad

La sostenibilidad no es solo una opción; es una expectativa. Esto incluye la adopción de prácticas como la reducción del desperdicio alimentario, uso de empaques biodegradables y preferencia por ingredientes de origen ético. Los negocios que prioricen la responsabilidad ambiental tendrán una ventaja competitiva significativa.

2. Experiencias gastronómicas hiperlocales y personalizadas

Los consumidores valoran cada vez más las experiencias auténticas y exclusivas para cada cliente. Esto implica un enfoque en ingredientes locales, recetas tradicionales reinterpretadas y opciones hiperpersonalizadas según las preferencias del comensal.

3. Toque humano mejorado con tecnología de IA

Mano sostiene un celular con un chatbot en su pantalla mientras con la otra sujeta un café

La inteligencia artificial está transformando menús digitales al personalizarlos, basados en las preferencias del cliente, y automatizando de tareas operativas, lo que ayuda a los negocios a ser más eficientes.

4. Cocinas latinoamericanas globalizadas

Algunos ingredientes y platillos típicos de Latinoamérica están ganando terreno en los menús internacionales. Esta tendencia ofrece una gran oportunidad para los negocios locales de destacarse entre turistas o exportar sus sabores únicos al mundo.

5. Turismo experiencial y gastronómico

Los viajeros de hoy buscan experiencias completas que combinen aventura, cultura y gastronomía. Esto representa una oportunidad para que los negocios del sector HORECA diseñen ofertas integrales que incluyan ofertas culinarias únicas, como catas, clases de cocina o recorridos temáticos.

En NESTLÉ PROFESSIONAL® estamos comprometidos con tu éxito, ofreciéndote productos que potencien tu negocio. ¡Completa el formulario de contacto y únete a nosotros para aprovechar las oportunidades del canal HORECA y liderar el futuro del food service en Latinoamérica!

 

La información proporcionada se basa en una visión general de la industria y no es específica de su negocio. Cada negocio es único y las decisiones relacionadas con él deben tomarse tras consultar con los expertos adecuados, de considerarlo necesario.

Preguntas frecuentes