Grupo de amigos festejan sentados en la barra de un gastrobar donde hay comida y bebidas

¿Qué es un gastrobar? 5 modelos de negocio para emprender

Conoce 5 tipos de gastrobar, sus características, público objetivo, tipo de menú y por qué los productos de calidad como los de NESTLÉ PROFESSIONAL® son claves.

Olvídate de las típicas tapas y las barras abarrotadas. Si aún no has descubierto qué es un gastrobar, en los últimos años este concepto ha surgido para conquistar al mundo culinario con su oferta innovadora y sus experiencias creativas para los clientes.

Si estás buscando ideas innovadoras para iniciar, en este artículo, te revelaremos todos los secretos del gastrobar, desde su definición hasta los modelos de negocio más exitosos, y algunos consejos adicionales para emprender con éxito.

¿Qué es un gastrobar y en qué se diferencia de un bar?

Un gastrobar es un espacio que fusiona lo mejor de dos mundos: la sofisticación de un restaurante gourmet con el ambiente relajado y social de un bar.

A diferencia de un bar tradicional, donde la oferta gastronómica suele limitarse a tapas sencillas y snacks, el gastrobar se centra en ofrecer una experiencia culinaria completa, y un ambiente cuidado con decoración moderna y acogedora, creando un espacio en el que los clientes se sientan a gusto.

Filas de diferentes canapés, servidos sobre una bandeja en un gastrobar

¿Qué es un gastrobar con insumos de calidad?

La esencia de un gastrobar está en ofrecer platillos exquisitos, elaborados con técnicas culinarias innovadoras e ingredientes de los más altos estándares, como los que ofrece NESTLÉ PROFESSIONAL®.

Nuestras soluciones de alimentos, cafés y bebidas al por mayor son ideales para potenciar la oferta de tu gastrobar, así como las máquinas NESCAFÉ® que preparan en segundos una variedad de opciones. De esta manera, brindan la combinación perfecta de calidad e innovación.

Con marcas como NESTLÉ® LECHE CONDENSADA, NESCAFÉ® y MAGGI®, puedes ofrecer bebidas y platillos deliciosos que satisfacen las expectativas de tus clientes. Además, te proporcionamos asesoría experta a través de nuestros equipos de Chef 2 Chef y baristas, para optimizar tu negocio y asegurar su éxito.

Nuestro compromiso con la nutrición, la innovación y la practicidad se alinea con las tendencias actuales, con las necesidades de cualquier tipo de negocio de food service, lo que te permite ofrecer a tus comensales opciones atractivas y responsables con los consumidores.

5 modelos de negocio para emprender con un gastrobar

Si te entusiasma la idea de abrir y descubrir qué es un gastrobar, pero no sabes por dónde empezar, aquí te presentamos cinco modelos de negocio que te inspirarán a crear un concepto exitoso:

1. Gastrobar de tapas gourmet

3 canapés de pan, crema y naranja servidos sobre una tabla de picar

Entre sus ventajas competitivas está ofrecer una amplia variedad de tapas elaboradas con ingredientes de primera calidad y técnicas culinarias innovadoras, brindar originalidad, ambiente moderno y acogedor.

  • Público objetivo: jóvenes profesionales, foodies y turistas que buscan experiencias gastronómicas auténticas.
  • Oferta gastronómica: tapas creativas, con influencias de la cocina internacional y regional. Por ejemplo, minihamburguesas de wagyu con foie gras, croquetas de jamón ibérico con trufa, ceviche de pescado fresco con mango.
  • Bebidas: refrescos artesanales con sabores innovadores (como pepino y menta o jengibre y limón), limonadas con frutas de temporada, zumos naturales prensados en frío, infusiones frías con hierbas aromáticas.
  • Servicio al cliente: atención personalizada, recomendaciones del chef y maridaje de tapas con bebidas.

También puedes consultar: Tendencias en bebidas: 10 ideas innovadoras para tu negocio.

2. Gastrobar con menú degustación

Brinda un menú que permite al cliente probar una variedad de sabores y texturas. Se caracteriza por su exclusividad, sorpresa y diversidad.

  • Público objetivo: foodies, gourmets y personas que buscan qué es un gastrobar con una experiencia culinaria sofisticada.
  • Oferta gastronómica: menú de degustación con platos pequeños, innovadores y creativos, que cambian según la temporada y la inspiración del chef.
  • Bebidas: maridaje de bebidas sin alcohol con cada plato del menú, incluyendo zumos de frutas exóticas, infusiones frías y calientes, y mocktails elaborados con ingredientes frescos y de temporada.
  • Servicio al cliente: explicación detallada de cada plato, maridaje de vinos o bebidas sin alcohol, atención personalizada.
Filas de cucharas con mangos doblados que contienen muestras de degustación

3. Gastrobar "fast casual"

Si te preguntas qué es un gastrobar “fast casual”, simplemente se trata un establecimiento que combina la alta calidad con la rapidez y eficiencia de un restaurante de comida rápida. Se destaca por la eficiencia y los precios accesibles.

  • Público objetivo: personas que buscan una comida rápida y de calidad, trabajadores con poco tiempo para almorzar, familias.
  • Oferta gastronómica: platos sencillos pero elaborados con alimentos frescos y de calidad. Por ejemplo, ensaladas gourmet, sándwiches con pan artesanal, bowls balanceados con ingredientes diversos en porciones adecuadas.
  • Bebidas: zumos naturales, smoothies, refrescos artesanales y aguas saborizadas.
  • Servicio al cliente: pedidos en mostrador o a través de una aplicación móvil, ambiente informal y moderno.

4. Gastrobar con enfoque en la sostenibilidad

Utiliza ingredientes locales y de temporada, promueve prácticas sostenibles en la cocina y el servicio. Demuestra su compromiso con la responsabilidad ambiental, apoyo a la economía local y una oferta centrada en la gastronomía circular.

  • Público objetivo: personas ambientalmente conscientes, vegetarianas, veganas y/o flexitarianas.
  • Oferta gastronómica: platos elaborados con productos orgánicos, menús con bajo impacto ambiental y opciones plant based.
  • Bebidas: zumos de frutas y verduras elaborados con productores locales, infusiones de hierbas orgánicas, kombucha artesanal y aguas saborizadas con ingredientes naturales.
  • Servicio al cliente: información completa sobre la procedencia de los ingredientes, concienciación respecto al consumo responsable, ambiente acogedor y natural.
Dos tapas gourmet servidas en un plato, al lado, tazón de ensalada, rodajas de limón y cilantro

5. Gastrobar temático

Se especializa en una temática específica, como la cocina regional, internacional, o un ingrediente en particular. Ofrece un ambiente auténtico y una experiencia culinaria inmersiva.

Para determinar los aspectos que hemos mencionado en los cuatro tipos de negocios anteriores, es clave tener en cuenta la temática. Como ejemplo, descubramos qué es un gastrobar con el tópico de fútbol

  • Público objetivo: para los fanáticos de este deporte de cualquier edad y grupos de amigos.
  • Oferta gastronómica: clásicos de la comida de estadio con un toque diferencial (hamburguesas premium, hot dogs con ingredientes especiales, alitas de pollo con salsas variadas).
  • Bebidas: cervezas sin alcohol, refrescos, malteadas. Crea opciones especiales con los colores de los equipos de fútbol.
  • Servicio al cliente: atención rápida y eficiente, personal con conocimiento del deporte y capacidad de organización de eventos especiales en días de partido (incluidas pantallas grandes en lugares estratégicos).

Descubrir qué es un gastrobar como un concepto innovador que ha llegado para quedarse, es clave para diferenciarte de la competencia y ofrecer una experiencia gastronómica única a tus clientes.

Recuerda que la clave del éxito está en la calidad de tus insumos. Completa el formulario de contacto para que nuestros asesores te brinden información detallada sobre nuestras soluciones que llevarán tu negocio al siguiente nivel.

 

La información proporcionada se basa en una visión general de la industria y no es específica de su negocio. Cada negocio es único y las decisiones relacionadas con él deben tomarse tras consultar con los expertos adecuados, de considerarlo necesario.

Preguntas frecuentes